Venezuela avanza hacia los BRICS con respaldo de Rusia

Rusia respalda oficialmente el ingreso pleno de Venezuela a los BRICS, fortaleciendo una alianza estratégica que busca romper con la hegemonía financiera impuesta por Estados Unidos. El apoyo fue formalizado a través de un acuerdo bilateral, publicado en el sitio oficial del Kremlin.

“Rusia valora positivamente la intención de la República Bolivariana de Venezuela de unirse como miembro de pleno derecho y cooperar estrechamente en la asociación BRICS”, destaca el documento, en el marco de una creciente cooperación entre ambas naciones en materia política, económica y financiera.

Hacia una arquitectura financiera sin hegemonía del dólar

Desde Moscú, el canciller venezolano Yván Gil afirmó que Caracas y Moscú trabajan en un sistema de comercio internacional que excluya al dólar estadounidense, como forma de resistir las sanciones económicas impuestas por Washington.

“Nosotros que hemos sido víctimas de sanciones, y Rusia que ha sido víctima de sanciones, estamos muy claros de que una vacuna contra las sanciones es la creación de un sistema alternativo, y en eso estamos trabajando ambos países”, declaró Gil ante medios internacionales.

Esta iniciativa forma parte del plan de Venezuela para insertarse plenamente en la dinámica de los BRICS, en sintonía con otros países del Sur Global que buscan mayor soberanía financiera. Según Gil, “hacer comercio sin utilizar el dólar ya es una realidad palpable”.

Los BRICS debaten sobre desastres y cambio climático

Paralelamente, los países BRICS celebran una reunión en Brasilia enfocada en la gestión de riesgos y desastres naturales, con la participación de delegaciones de China, Etiopía, Indonesia, Rusia, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos e India.

También puedes leer: Día de la Victoria: entra en vigor la tregua de tres días anunciada por Vladímir Putin.

El objetivo del encuentro es definir estrategias conjuntas de adaptación climática, cooperación internacional y reducción de riesgos, según informó el gobierno brasileño. Esta reunión de tres días culminará el viernes con la participación de ministros del ramo.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

SEC sanciona con más de $2.400 millones a 11 empresas

La Subsecretaría de Electricidad y Combustibles (SEC) sancionó con una multa histórica…

consumidores migran hacia autos eléctricos chinos

A pesar del crecimiento general del mercado de vehículos eléctricos en el…

Trump pone en duda el futuro del T-MEC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración contempla…

AICM solicita 2,500 mdp de presupuesto para remodelación bajo control de Marina

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) busca una transformación…