Argentina quiere evitar que Islas Malvinas repita el ecocidio chileno

Patagonia bajo amenaza: salmoneras británicas en Malvinas replicarían el desastre ambiental de Chile

El gobierno británico de las Islas Malvinas impulsa un polémico proyecto para instalar granjas de salmón en aguas patagónicas, generando un masivo rechazo en Argentina. Según informó recientemente Canal 12 de Argentina, la empresa  —de capitales daneses y británicos— planea producir 50 mil toneladas anuales de salmón en jaulas flotantes, con un potencial de escalar a 200 mil toneladas.

Ver también / A cuatro años del desastre ambiental en el Fiordo Comau


La iniciativa está siendo  sometida a consulta pública hasta agosto, sin embargo, desde ya se señla por detractores, que se amenaza el ecosistema de este territorio y que sus impactos llegaría a diversas zonas continentales,  incluyendo Tierra del Fuego, donde la salmonicultura está prohibida desde 2021.

TN Argentina detalló que el proyecto incluiría ocho granjas entre 3 y 7 km de la costa de Isla Soledad, con una inversión inicial de 5 millones de libras. James Wallace, director de Unity Marine, defendió la iniciativa como un motor económico, pero organizaciones como Malvinas Libres de Salmón la tildan de “destrucción ambiental”. Catalina Cendoya, de la ONG Por el Mar, advirtió a TN“Una granja de salmón es un feedlot en el agua: libera químicos, pesticidas y genera zonas muertas por excrementos”, esto, además de las consecuencias por escapes de salmones como ha ocurrido en Chile.

Te puede interesar / A cuatro años del desastre ambiental en el Fiordo Comau

El modelo chileno, señalado como advertencia, exhibiendo sus consecuencias con miles de toneladas de salmones muertos en zonas de Los Lagos y AysénPrensa Obrera Argentinaen una reciente publicación, escrita por Nazareno Suozzi,  agregó que la industria en Chile ha provocado “marea roja, contaminación por antibióticos y precarización laboral”, con 80 trabajadores muertos entre 2013 y 2024. Escenario Mundial recalcó que el 40% de los empleados son subcontratados en condiciones riesgosas.

Relacionado / “Salmones de sangre”: Dos buzos muertos en una semana en centros de cultivos (Van 80 trabajadores salmoneros muertos en poco más de 12 años)

En Argentina, el rechazo es transversal, lo que fue resaltado por El Observador  de Uruguay, destacando que Tierra del Fuego prohibió las salmoneras tras una lucha social, mientras Prensa Obrera denunció el proyecto malvinense como “saqueo imperialista”. Hasta dentro de las islas hay resistencia: Salmon Free Falklands llama a boicotear la consulta pública, que consideran “confusa y sesgada”.

Con la Patagonia en alerta, Argentina enfrenta un nuevo conflicto geopolítico y ambiental. Como resumió Cendoya: “Si hay salmones en Malvinas, llegarán al continente. Son depredadores que alterarán el equilibrio para siempre”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Ayuntamiento de Puebla invertirá 1.5 mdp en equipo funerario

El Ayuntamiento de Puebla adquirirá una carroza fúnebre y un horno crematorio…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…