Facetas de investigación docentes BUAP

Domingo, Mayo 18, 2025. Actualmente, la BUAP tiene la responsabilidad de formar a 124 mil 312 alumnos matriculados; para lograrlo y contribuir al desarrollo del país y la región, el compromiso y trabajo de sus docentes es fundamental. En la Máxima Casa de Estudios en Puebla, 5 mil 141 profesores y profesoras cumplen esta función, además de otras inherentes a su perfil: la investigación y la gestión.

TAMBIÉN LEE: Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Del total de académicos que laboran en la universidad, 49 por ciento -es decir, 2 mil 520- son mujeres, mientras que 51 por ciento -2 mil 621- son hombres. En cuanto a su edad, el promedio es de 50 años, 49 años en el caso de las mujeres y 51 años de los hombres. El 47.1 por ciento (2 mil 423) tiene entre 35 y 50 años de edad.

Perfil de posgrado e investigación

El escenario de actuación docente es el aula y el laboratorio, donde las funciones requieren de actualización y colaboración constantes. Por ello, el 81 por ciento (4 mil 165) de las y los académicos cuentan con un posgrado. Destaca que con maestría son más las mujeres (mil 325), que los hombres (mil 137). No obstante, a nivel doctorado hay 808 varones y 700 féminas. Esta misma tendencia se registra en las especialidades.

En cuanto a investigación, en la BUAP hay 268 cuerpos académicos reconocidos por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), una estrategia federal que fortalece el perfil académico a través de la capacitación y otros mecanismos.

Cabe recordar que los cuerpos académicos son grupos que comparten líneas de investigación y objetivos, fomentan la interacción y el intercambio de conocimientos. En este sentido, la universidad tiene 128 con grado Consolidado, lo que se traduce en un nivel de madurez y fortaleza en la productividad, calidad académica y aplicación innovadora del conocimiento, además de la formación de recursos humanos.

De igual forma, 89 están en Consolidación y 51 más en Formación, con una participación de mil 84 docentes, de los cuales 596 son hombres y 488 mujeres. Además, mil 42 integran el Padrón de Investigadores de la BUAP.

En el ámbito estatal, la universidad también destaca por tener el mayor número de profesores dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), una cifra que ha crecido poco más del 34 por ciento a partir de 2022, cuando se tenía un registro de 765 miembros, mientras que a la fecha hay 987, de los cuales, 545 son nivel I; 180, nivel II; y 49 nivel III; además, de 13 eméritos y 200 candidatos. Del total de los SNII, 429 son hombres y 558 son mujeres.

Arraigo institucional

Uno de los contextos en los que el docente se inserta es el institucional, se trata del vínculo que guarda con su universidad, facultad, escuela o instituto. En ese sentido, 53 por ciento de los profesores tiene una antigüedad laboral menor a 15 años y poco menos del 10 por ciento ha rebasado los 30 años.

El compromiso de la universidad con uno de sus pilares, los docentes, se refleja también en que 77.8 por ciento, es decir, 4 mil académicos, cuenta con la definitividad, lo que les brinda certeza laboral y arraigo institucional.

Es así como la investigación, el trabajo docente y el compromiso institucional dotan a los profesionales de nivel superior de múltiples facetas en las que se compromete el desarrollo de las capacidades y habilidades de sus estudiantes, la construcción de conocimientos, pero también la formación ética y de valores para formar mejores personas.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Ayuntamiento de Puebla invertirá 1.5 mdp en equipo funerario

El Ayuntamiento de Puebla adquirirá una carroza fúnebre y un horno crematorio…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…