Accidente del Buque Cuauhtémoc: causas, hipótesis y reacciones

El lamentable accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en aguas neoyorquinas ha generado consternación en México y una ola de interrogantes sobre lo que realmente ocurrió. El navío, símbolo de formación naval mexicana, se encuentra actualmente dañado en el muelle 36 de Manhattan, mientras las investigaciones mexicanas y estadounidenses buscan esclarecer los hechos.

Dos jóvenes cadetes, América Yamileth Sánchez Hernández, de Veracruz, y Adal Jair Maldonado Marcos, de Oaxaca, perdieron la vida tras el impacto. Además, se reportaron 22 personas heridas, de las cuales 11 permanecen en estado crítico pero estable, según datos proporcionados por la Secretaría de Marina (Semar).

Los reportes indican que la embarcación, en lugar de dirigirse hacia altamar rumbo a Islandia, navegó en dirección equivocada y terminó impactando con el Puente de Brooklyn. Aunque imágenes muestran a un remolcador cerca del barco, la empresa McAllister Towing —responsable del apoyo logístico— afirmó que su embarcación no estuvo involucrada en la maniobra previa al choque, sino que acudió como respuesta posterior al accidente.

Las condiciones marítimas en el momento del incidente eran especialmente desafiantes. Corrientes fuertes, vientos intensos y canales angostos habrían complicado la maniobra de salida. Expertos señalan que este tipo de condiciones, aunque manejables por capitanes experimentados, pueden provocar errores costosos en el congestionado Puerto de Nueva York.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las investigaciones están siendo conducidas por la Marina mexicana en coordinación con la Agencia Nacional de Transporte de Estados Unidos, con el respaldo de la Guardia Costera estadounidense. Explicó que aún se deben descartar varias posibles causas, como fallas mecánicas, errores humanos o problemas con el apoyo de los remolcadores.

Sheinbaum reveló que la Marina ya trabaja sobre hipótesis preliminares que podrían arrojar luz sobre lo sucedido, aunque aclaró que no se harán públicas hasta tener los resultados finales de las indagatorias técnicas. También enfatizó que los protocolos internacionales exigen un proceso exhaustivo antes de emitir una conclusión oficial.

La mandataria expresó su solidaridad con las familias de los cadetes fallecidos, y reiteró el apoyo total a los marinos heridos y a toda la tripulación del Cuauhtémoc. Destacó que todos los lesionados recibieron atención médica inmediata en Nueva York, y que dos de ellos aún permanecen hospitalizados.

En cuanto al futuro del buque, se prevé que sea reparado en un astillero cercano, probablemente en el mismo puerto donde permanece atracado, y los gastos serán cubiertos mediante un seguro naval contratado previamente por la Marina mexicana.

Véase también: La economía mexicana crece 0.7% anual en abril, impulsada por comercio y servicios: Inegi

Mientras se espera el informe técnico que determine qué salió mal, la tragedia del Cuauhtémoc se suma a una serie de incidentes que cuestionan los procedimientos de seguridad marítima en puertos altamente transitados como el de Nueva York.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

El Ciudadano México alcanza los 100 mil suscriptores en YouTube



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Ayuntamiento de Puebla invertirá 1.5 mdp en equipo funerario

El Ayuntamiento de Puebla adquirirá una carroza fúnebre y un horno crematorio…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…