Proponen nuevas restricciones a motociclistas









El Congreso del Estado se prepara para modificar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el objetivo de frenar el creciente uso de motocicletas y vehículos eléctricos que han estado relacionados con incidentes delictivos y accidentes viales. La propuesta, impulsada por la presidenta del Congreso estatal, Laura Artemisa García Chávez, busca establecer regulaciones más estrictas en el uso de estos vehículos.

Durante sesiones recientes, García Chávez explicó que se ha detectado un uso frecuente de motocicletas en la comisión de delitos, situación que ha llevado a una colaboración entre diputados y diversas dependencias del gobierno estatal, como las Secretarías de Movilidad, Finanzas y Transporte. La intención es que la reforma tenga un carácter operativo y no quede solo en el papel.

La propuesta será presentada ante el pleno esta semana y contempla una serie de medidas específicas, entre las que destacan:

  • Uso obligatorio de casco y chaleco con número de placa visible para conductores y pasajeros.
  • Los chalecos deberán contener al menos 30% de material reflejante, mostrando la matrícula tanto al frente como en la espalda.
  • Restricción en el número de pasajeros, de acuerdo con lo indicado en la tarjeta de circulación del vehículo.
  • Prohibición de circular por vías primarias para bicicletas eléctricas y monopatines que superen los 25 km/h, salvo que exista infraestructura adecuada.

La reforma también incluye modificaciones puntuales a la fracción 66 del Artículo 8, así como a los artículos 123 al 129 y al 132 de la ley vigente, ajustando el marco legal a las nuevas realidades de movilidad urbana.

Tras su aprobación, se establecerá un plazo de 180 días hábiles para que los usuarios de motocicletas se ajusten a las nuevas reglas. Las Secretarías de Movilidad y Transporte, Planeación, Finanzas y Administración serán las encargadas de coordinar la implementación de los lineamientos.

Véase también: Alejandro Armenta anuncia cambios en su gabinete

Desde el Congreso se subraya que esta propuesta representa apenas el inicio de una reforma más amplia en temas de movilidad. A lo largo de la legislatura, se prevé la adición de leyes secundarias para complementar y robustecer el marco legal.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Ayuntamiento de Puebla invertirá 1.5 mdp en equipo funerario

El Ayuntamiento de Puebla adquirirá una carroza fúnebre y un horno crematorio…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…