El viernes 4 de julio se inició en Brasil el décimo encuentro anual del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS, ocasión en la que su presidenta, Dilma Rousseff, reivindicó «el derecho y la capacidad de las naciones del sur global para definir sus propios caminos de desarrollo».
Según consignó un reporte de Telesur, la exmandataria brasileña criticó el resurgimiento del unilateralismo, junto con lamentar el uso de tarifas y sanciones como herramientas de subordinación política, en clara referencia a las recientes políticas económicas del Presidente de EEUU, Donald Trump.
También, Rousseff denunció la asimetría del sistema financiero internacional, que impone las mayores cargas sobre los países con menos recursos. En ese sentido, destacó que los países BRICS y el Sur Global «no son receptores pasivos de un crecimiento impuesto».
«El escenario exige más y no menos cooperación», planteó Rousseff, enfatizando que el objetivo no es reemplazar las instituciones existentes «sino demostrar una manera alternativa de promover el desarrollo».
Finalmente, la presidenta Nuevo Banco de Desarrollo llamó a los países del BRICS a enfrentar la emergencia climática con determinación y solidaridad, señalando que la próxima década será «decisiva». Asimismo, se manifestó a favor del fortalecimiento del comercio en moneda local y por una mayor profundización de los mercados de capitales domésticos dentro del bloque.
Por su parte, el Presidente de Brasil, Lula da Silva, también destacó los aportes del Nuevo Banco de Desarrollo, recordando que «el Banco BRICS se creó aquí en Brasil en la Cumbre de Fortaleza de 2014» y que financia «proyectos alineados con las prioridades nacionales».
«El fortalecimiento del uso de las monedas locales se ha convertido en su característica distintiva», señaló el Presidente de Brasil, quien resaltó que «desde su creación, se han aprobado más de 120 proyectos de inversión, por un valor total de 40 mil millones de dólares, en áreas de energía limpia y eficiencia energética, transporte, protección del medio ambiente, suministro de agua y saneamiento».
Sigue leyendo: