Audio revela a directora de servicio ofreciendo horas extras a cambio de «donaciones» para campaña de alcalde RN

Una exfuncionaria de la Municipalidad de Talca grabó a Marlenne Durán, directora de Salud y militante de RN, proponiéndole aumentar sus horas extras a cambio de aportar dinero a la campaña del alcalde Juan Carlos Díaz (RN). En el audio, Durán dice: “Déjame ver si en agosto te puedo aumentar más horas y que te paguen más para ver si podí participar”. La trabajadora grabó la conversación porque, según relató a CIPER, “en varias oportunidades anteriores habían pasado cosas parecidas y no contaba con pruebas”.

Durán aseguró que el registro fue creado con inteligencia artificial, pero tres herramientas especializadas determinaron con un 97%-99% de certeza que es auténtico. La Municipalidad de Talca respaldó su versión, afirmando que “desconocía el audio” y que no autoriza solicitudes de fondos a funcionarios. Sin embargo, CIPER accedió a chats donde Durán confirma la organización de una cena para recaudar fondos: “Son $230.000”, escribió.

La investigación reveló que MFD Servicios SpA, empresa de una amiga de Durán, Paula Contardo, ha facturado $305 millones a Talca y $476 millones a Pelarco, comuna donde el esposo de Durán trabajaba en la unidad que gestionó contratos con MFD. Durán participó en licitaciones a favor de la empresa, pese a declarar haberse inhabilitado.

Reacciones y consecuencias

La exfuncionaria interpuso una demanda laboral (luego retirada), mientras Pelarco investiga irregularidades en contratos con MFD. Durán insiste en su inocencia y alega amenazas, pero no ha presentado acciones legales, según el reportaje.

Durán y Contardo comparten círculos cercanos: sus hijos van al mismo colegio y sus cónyuges son compañeros de fútbol. Pese a ello, Durán negó amistad: “Solo la conozco”.

¿Qué dijo la Municipalidad?

La Municipalidad de Talca, también señalaron que el audio podría ser falso, resaltó CIPER Chile: “La administración municipal desconocía la existencia de dicho audio y su contenido, a lo que se adiciona el que la directora Marlenne Durán ha señalado que dicho audio no corresponde a una conversación real (…) esta administración no ha solicitado, instruido ni autorizado a ningún funcionario o funcionaria municipal a gestionar recursos, favores o apoyos de ningún tipo y para ninguna finalidad específica” (lea acá la declaración pública completa de la Municipalidad de Talca).

Para más detalles sobre los audios, contratos y el análisis técnico que descartó la manipulación del audio, lea el reportaje completo de CIPER Chile en el siguiente enlace:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Euro MUN 2025 reúne a más de 300 jóvenes en su quinta edición

El Modelo de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) celebró…