Con total respaldo del mundo portuario, senador Latorre presenta propuesta de royalty portuario para Chile

El senador Juan Ignacio Latorre (@senadorlatorre) presentó una propuesta legislativa para establecer un Royalty Portuario en Chile, buscando avanzar hacia una mayor justicia territorial y redistribución de la riqueza generada por la actividad portuaria a lo largo del país.

La iniciativa fue expuesta ante diversos actores del ecosistema portuario, entre ellos empresas portuarias, servicios de aduanas, sindicatos de estibadores, concesionarios, trabajadores portuarios, EFE (Empresa de Ferrocarriles del Estado), asociaciones de camioneros, la UNCO de Valparaíso, entre otros, con quienes el senador ha sostenido un proceso de diálogo y trabajo previo en Valparaíso, San Antonio y Los Andes.

En específico, la propuesta establece un impuesto a importadores y exportadores por el uso de los puertos, cuyos ingresos se destinarían a un fondo nacional para el desarrollo de ciudades y regiones portuarias, con énfasis en infraestructura, participación ciudadana y cohesión territorial.

«Esta propuesta nace del impulso del Acuerdo por Valparaíso y busca responder a una demanda histórica de las ciudades que sostienen la actividad portuaria y enfrentan sus impactos sin recibir una retribución justa», señaló el senador Juan Ignacio Latorre.

El legislador recalcó que esta iniciativa no es exclusiva de la Región de Valparaíso, sino que está pensada como una legislación nacional que abarque a todos los puertos del país, tanto marítimos como terrestres, públicos y privados, con el objetivo de impulsar un proceso de descentralización real y equidad regional.

Para conocer el detalle completo de la propuesta legislativa, visita: senadorlatorre.cl

El Ciudadano



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela avanza hacia los BRICS con respaldo de Rusia

Rusia respalda oficialmente el ingreso pleno de Venezuela a los BRICS, fortaleciendo…

SEC sanciona con más de $2.400 millones a 11 empresas

La Subsecretaría de Electricidad y Combustibles (SEC) sancionó con una multa histórica…

consumidores migran hacia autos eléctricos chinos

A pesar del crecimiento general del mercado de vehículos eléctricos en el…

Apuntes sobre la crisis argentina 2025

En esta nota presentamos algunos elementos para el análisis de la crisis…