La Orquesta de Cámara de Valdivia presentará versión de  Pierrot Lunaire con destacados invitados

La Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) ofrecerá un concierto único el viernes 8 de agosto a las 19:30 horas en el Aula Magna UACh, presentando el programa “Pierrot Lunaire: Voces de un abismo desconocido”, bajo la dirección del maestro Luis Toro Araya y con la participación estelar de la soprano Claudia Pereira.

Se trata de una experiencia musical intensa y fuera de lo común, donde el público podrá sumergirse en paisajes sonoros llenos de emoción, contrastes y poesía. Esta cita imperdible forma parte del sexto programa de la temporada OCV 2024, y reunirá obras de compositores contemporáneos nacionales e internacionales.

Un programa que viaja entre lo íntimo y lo abismal

El repertorio comenzará con “Voy y vuelvo”, obra del compositor chileno Felipe Pinto d’Aguiar, inspirada en la frase cotidiana que da nombre a esta pieza. A través de texturas frágiles y dinámicas extremas, la composición plantea una tensión constante entre impulso y contención, haciendo eco del gesto de partir… o regresar.

Luego será el turno de “Ró”, pieza de la reconocida compositora islandesa Anna Thorvaldsdottir, cuyo título significa “tranquilidad” en islandés. Este viaje hacia una calma activa evoca un paisaje sonoro profundo y meditativo, donde cada nota parece brotar de la naturaleza misma. Thorvaldsdottir ha descrito esta obra como “una flor que se sostiene con cuidado”.

El punto culminante será la interpretación de “Pierrot Lunaire” (1912), obra emblemática del revolucionario compositor Arnold Schönberg. Escrita para voz y conjunto instrumental, combina poesía expresionista con un estilo vocal único: el Sprechgesang, mezcla de canto y recitado. La soprano Claudia Pereira asumirá el rol de Pierrot, personaje lunático y soñador, en una interpretación cargada de teatralidad y emoción.

Una antesala para conectar con la música

Como ya es tradición, el concierto contará con “La Previa”, un encuentro previo con el público, que se realizará ese mismo viernes a las 18:30 horas en el hall del Aula Magna UACh. Será una instancia cercana y participativa para conocer los contextos, inspiraciones y desafíos detrás de las obras del programa.

Entradas y más información

Las entradas para este imperdible evento de música contemporánea en Valdivia ya están disponibles en este enlace. No pierdas la oportunidad de presenciar una versión de alto nivel artístico de una de las obras más desafiantes e icónicas del siglo XX, interpretada por la Orquesta de Cámara de Valdivia, con el respaldo de dos figuras clave del arte nacional.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Euro MUN 2025 reúne a más de 300 jóvenes en su quinta edición

El Modelo de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) celebró…