Estibadores portuarios anuncian «tregua» en sus manifestaciones durante el Carnaval Mil Tambores

El viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre se realiza en Valparaíso el popular «Carnaval Mil Tambores», que reúne a miles de personas en torno al desfile de comparsas de música y grupos de bailes que desfilan por la ciudad.

En este contexto, desde el Sindicato de Estibadores Portuarios de Valparaíso, emitieron un comunicado anunciando que están «en sintonía» con este evento cultural por lo que suspenderán sus manifestaciones durante la realización del Carnaval.

«Apoyamos y estamos en sintonía con el Carnaval Mil Tambores y nos comprometemos con la ciudadanía a que este fin de semana no se generarán protestas ni cortes de calle, para que esta jornada se viva en alegría y seguridad», plantearon los trabajadores, que durante esta semana han protestado con fuerza levantando barricadas en el barrio puerto.

«Sabemos que generamos malestares en la población, con nuestras movilizaciones y formas de manifestarnos, pero como trabajadores portuarios no estamos acostumbrados a callar frente al empresario aprovechador que genera millones de ganancias a costa de nosotros y el trabajo que hacemos en el muelle todos los días», añadieron desde el Sindicato.

«El llamado de nosotros es a defender el trabajo, el valor que generamos y esperamos que todos, podamos tener el mismo derecho a un trabajo digno. Es una fecha importante para la ciudad, para el comercio, el turismo y la cultura de todo Valparaíso y queremos asegurar la paz para la ciudad, independiente que aun estemos en conflicto con la empresa Report/TPV», concluyeron los trabajadores.

Recordemos que los estibadores portuarios están movilizados por lo que calificaron como «nulos avances en derechos y beneficios» obtenidos durante el proceso de negociación con sus empleadores, la empresa Report/TPV (Grupo Agunsa), a cargo de la concesión del Terminal 2 del Puerto. Puedes leer más en la siguiente nota publicada por El Ciudadano:

Mil Tambores, 10 mil artistas

Cerca de 100 baños químicos y un completo operativo de limpieza y seguridad ha preparado la Municipalidad de Valparaíso para esta nueva versión del Carnaval Mil Tambores, que este 2025 cumple 26 años.

«Vamos a tener a nuestro equipo municipal de limpieza e hidrolavados a disposición para que, una vez pasado el carnaval, la ciudad esté limpia. Ello, con el fin de que este carnaval no sea sólo importante para el desarrollo económico local, sino que también, amigable para quienes vivimos y trabajamos en la ciudad», dijo en la víspera la alcaldesa porteña, Camila Nieto.

Por su parte, Santiago Aguilar, director del Carnaval Mil Tambores, detalló que «son más de 100 organizaciones culturales que van a estar presentes y 10 mil artistas populares».

«Son siete barrios carnavaleros, los que van a estar funcionando el día 4 de octubre. Esto también es un eje relevante para nuestro carnaval, porque éste nace en los cerros de Valparaíso y continuará así», añadió Aguilar. 

El Ciudadano



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Líderes mundiales felicitan al Papa León XIV tras su nombramiento

El reciente nombramiento del Papa León XIV ha generado una ola de…