Paula Narváez, embajadora Chile ante la ONU por postulación de Michelle Bachelet

Embajadora de Chile ante la ONU califica de “orgullo” y “prestigio para el país” postulación de Bachelet

La embajadora de Chile ante las Naciones Unidas, Paula Narváez, calificó la postulación de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General del organismo internacional como un motivo de “orgullo” y un significativo aporte “para el prestigio de nuestro país”.

En declaraciones exclusivas a Lo Que Queda del Día de Radio Cooperativa, la diplomática, quien estuvo presente en el momento del anuncio realizado por el Presidente Gabriel Boric, confirmó la profunda emoción que generó el acto, destacando la autenticidad del mandatario.

La embajadora Narváez describió con detalle el momento de la nominación, subrayando que “la emoción tiene que ver con el reconocimiento a ella, a un momento importante desde el punto de vista de su carrera política, de su trayectoria internacional”. Según sus palabras citadas por Cooperativa, este sentimiento se vio amplificado por “el tono del anuncio del propio Presidente, el contenido de ese anuncio que tiene su mano, su voz, su cariño hacia la presidenta y lo expresa de una manera completamente auténtica y espontánea”.

Un aspecto que la representante chilena resaltó con fuerza fue el simbolismo político del evento. Narváez valoró profundamente lo que definió como un “intercambio intergeneracional entre una líder reconocida como la Presidenta Bachelet y el liderazgo que representa el Presidente Gabriel Boric”. En su análisis, transmitido fielmente por la emisora, esta “interacción de generosidad política entre ambos es muy conmovedora” y constituye “una imagen también para la política de Chile que debiéramos cultivar más”.

Más allá del simbolismo nacional, la embajadora enfatizó la dimensión estratégica de la candidatura para Chile y la región. Aseguró en su entrevista con Cooperativa que la postulación “cobra relevancia en América Latina”, fundamentando que “es una candidatura que nace desde la fuerza de los países en desarrollo”. Hizo un llamado a la unidad nacional, expresando que “ojalá todos los actores puedan inscribirse en esa idea y entender este proceso como parte de ese esfuerzo como país”.

Para contextualizar la relevancia histórica de esta nominación, Narváez realizó una conexión con la tradición diplomática chilena. La exministra sostuvo que la candidatura de Bachelet representa una “síntesis” de esta herencia, recordando específicamente la figura del exembajador Hernán Santa Cruz, uno de los redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Argumentó que es crucial verlo “desde el punto de vista de la continuidad histórica, que tiene este punto cúlmine con la candidatura de la presidenta Bachelet”.

Finalmente, la embajadora contrastó el origen de la posible futura Secretaria General con el del actual, António Guterres. Sentenció, según la publicación digital, que “el actual Secretario General representa a los países desarrollados: él es un portugués, viene de lo que significa la Unión Europea”. Por lo tanto, afirmó que “tener una candidata que viene de nuestra región, que es además chilena, significa también una expectativa importante para las demandas y necesidades del mundo en desarrollo”, posicionando a Bachelet como la voz de las naciones emergentes.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Líderes mundiales felicitan al Papa León XIV tras su nombramiento

El reciente nombramiento del Papa León XIV ha generado una ola de…