“Debería recibir a la familia como lo hace con otras víctimas“

Fiscalía es acusada de imposibilitar hallazgo de Julia Chuñil a un año de su desaparición

“Debería recibir a la familia como lo hace con otras víctimas“

A casi un año de la desaparición de la dirigenta medioambiental Julia Chuñil, la incertidumbre y el malestar crecen entre sus familiares. La abogada Karina Riquelme, representante del hijo mayor de la mujer, acusó al Ministerio Público de actuar con “ineficiencia” y falta de transparencia, levantando sospechas falsas sobre la familia e ignorando antecedentes clave en la búsqueda.

Ver también / ¿Racismo estatal en Chile? El caso Julia Chuñil devela la abismal diferencia de la justicia frente a otros de similar gravedad

La defensa reveló nuevos antecedentes, incluyendo la existencia de dos audios de uno de los sospechosos, Juan Carlos Morstadt, en los que el empresario habría reconocido que Julia Chuñil fue quemada. En una entrevista con Radio y Diario Universidad de Chile, Riquelme enfatizó la gravedad central del caso: “Lo grave es que una persona se encuentra desaparecida y que durante once meses no tengamos absolutamente ningún rastro de ella”.

La abogada cuestionó duramente el trato del Ministerio Público hacia la familia, manteniéndolos en una “calidad ambigua”. Riquelme puntualizó: “No sabemos si ellos son víctimas o son imputados, porque procesalmente cuando existen diligencias intrusivas en contra de cualquier ciudadano (…) eso significa que tú eres imputado. El Ministerio Público no quiere reconocer esa calidad (…) y eso nos coloca en una situación de afectación del debido proceso”.

Consultada sobre la investigación fiscal, Riquelme fue contundente: “Hemos pedido cambios de fiscales porque creemos que han desarrollado líneas de investigación que han generado la imposibilidad de encontrar a Julia”. Además, denunció que la institución “se ha dedicado a perseguir a la familia”, incluso “utilizando testigos protegidos para incriminar de alguna manera a la familia”, mientras descuida otras pistas.

Como ejemplo de estas pesquisas erróneas, la representante legal recordó la falsa presunción de haberse encontrado sangre de Julia Chuñil en la casa de uno de sus hijos. “Era falso. Y eso ha sido muy grave porque se levantó una sospecha en contra de los hijos sin ningún tipo de antecedente cierto”, aseguró Riquelme a Radio y Diario Universidad de Chile.

Finalmente, la abogada se refirió a las declaraciones públicas del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, emplazándolo a dar explicaciones formales. “Valencia debiera habernos recibido cuando hicimos una solicitud para conversar con él (…) No tengo nada que decir respecto de apreciaciones que dice a la prensa”, cerró, exigiendo una investigación seria que cumpla con las obligaciones legales y no afecte el debido proceso.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Líderes mundiales felicitan al Papa León XIV tras su nombramiento

El reciente nombramiento del Papa León XIV ha generado una ola de…