Más de 740 mil personas aumentaron monto de sus pensiones y subsidios de invalidez y discapacidad

Durante septiembre, el Instituto de Previsión Social (IPS) entregó a cerca de 391 mil personas mayores de 82 años, de todo el país, el incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), contemplada en la Reforma de Pensiones (Ley N° 21.735).

Recordemos que en esta primera etapa, el monto de la PGU se aumentó a $250.000 para las personas de más de 82 años. Próximamente habrá incrementos para los otros dos segmentos: personas mayores de 75 años (septiembre de 2026), y para quienes tengan más de 65 años (septiembre de 2027).

«Es importante mencionar que la cifra de 391 mil personas corresponde a un número inicial, ya que cada mes -en la medida que las personas cumplan 82 años-, se les incrementará su PGU a $250.000», señalaron desde el IPS.

La PGU no fue el único beneficio que tuvo un incremento gracias a la Reforma de Pensiones. También aumentaron la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), que se elevó a $250.000 para más de 204 mil personas a nivel nacional; y el Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI), donde se aplicó un aumento variable en el APS de Invalidez (dependiendo del monto de pensión de cada uno) para más de 100 mil personas en todo el país.

Finalmente, el Subsidio de Discapacidad para personas menores de 18 años, beneficio que equivale al 50% de la PGU, desde ahora es de $125.000 mensuales. Beneficia a más de 49 mil niñas, niños y adolescentes de todo Chile.

Así, en total, «más de 740 mil personas han visto un aumento en el monto de sus beneficios sociales», destacaron desde el IPS.

Sigue leyendo sobre este tema:

El Ciudadano



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela avanza hacia los BRICS con respaldo de Rusia

Rusia respalda oficialmente el ingreso pleno de Venezuela a los BRICS, fortaleciendo…

SEC sanciona con más de $2.400 millones a 11 empresas

La Subsecretaría de Electricidad y Combustibles (SEC) sancionó con una multa histórica…

consumidores migran hacia autos eléctricos chinos

A pesar del crecimiento general del mercado de vehículos eléctricos en el…

Apuntes sobre la crisis argentina 2025

En esta nota presentamos algunos elementos para el análisis de la crisis…