Pensiones de los chilenos fueron a fondos con acciones en empresas «beneficiadas» por el genocidio en Gaza

Un reportaje publicado por Ciper cifró en al menos 34 millones de dólares la inversión realizada por las AFP, en fondos que tienen acciones de compañías de armas y tecnología de guerra que aparecen en la lista de «beneficiadas» con el genocidio de Israel en Gaza.

«En junio de 2025, la relatora especial de Naciones Unidas para Palestina, Francesca Albanese, emitió un informe en el que identificó a corporaciones que se han beneficiado de lo que ella llamó la ‘economía del genocidio’ en Gaza. Ciper revisó cuánto dinero de las pensiones de los chilenos se invirtieron en fondos que tienen acciones de compañías de armas y tecnología de guerra que figuran en esa nómina y que han obtenido ganancias gracias a este conflicto», se lee en la presentación del reportaje.

Entre los datos obtenidos, se indicó que a julio de 2025, las AFP habían puesto US$4.542 millones en fondos y sociedades de inversión que -entre otros activos- poseen acciones de las firmas señaladas en la lista de Albanese.

«Al analizar el detalle de los activos adquiridos por estos fondos internacionales, se advierte que, del total de recursos invertidos por las AFP en ellos, al menos US$34,5 millones terminaron en acciones de compañías identificadas por la relatora», apunta el reporte de Ciper.

Desde el citado medio de investigación recordaron también que la legislación chilena «no pone restricciones éticas a las operaciones de las AFP en el extranjero. Consultadas por Ciper, cuatro AFP señalaron que sus inversiones se ajustan a las normas y se fundan en criterios de rentabilidad. Las otras tres, no respondieron», indicaron.

Lee el reportaje completo AQUÍ.

Sigue leyendo sobre este tema:

El Ciudadano



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela avanza hacia los BRICS con respaldo de Rusia

Rusia respalda oficialmente el ingreso pleno de Venezuela a los BRICS, fortaleciendo…

SEC sanciona con más de $2.400 millones a 11 empresas

La Subsecretaría de Electricidad y Combustibles (SEC) sancionó con una multa histórica…

consumidores migran hacia autos eléctricos chinos

A pesar del crecimiento general del mercado de vehículos eléctricos en el…

Apuntes sobre la crisis argentina 2025

En esta nota presentamos algunos elementos para el análisis de la crisis…