En el primer trimestre de 2025, diez entidades federativas concentraron el 66 por ciento del total de remesas enviadas a México, lo que refleja la persistente dependencia económica de regiones con altos índices de migración y pobreza. De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), estos estados recibieron en conjunto 9 mil 537 millones de dólares de los 14 mil 109 millones captados a nivel nacional entre enero y marzo.
También puedes leer: Puebla rompe récord de remesas pese a discurso antimigrante en EEUU
Encabezan la lista Michoacán, con mil 269 millones de dólares (8.89%), seguido de Jalisco, con mil 249 millones (8.76%) y Guanajuato, con mil 218 millones (8.54%). También figuran Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz. En particular, Puebla recibió 789 millones de dólares, equivalente al 5.5% del total nacional.
Estas entidades se distinguen por su alto flujo migratorio, situación que, según expertos, está vinculada a condiciones de rezago económico y social. Muchos municipios en estos estados se encuentran entre los más pobres del país, lo que ha incentivado la migración, principalmente hacia Estados Unidos.
Un análisis de BBVA advierte que México continuará registrando pérdida neta de población hasta 2030, con una reducción estimada de 126 personas por cada 100 mil habitantes. Las entidades más afectadas por este fenómeno coinciden en su mayoría con aquellas que lideran la recepción de remesas.
La dependencia económica respecto a las remesas también ha crecido de manera significativa. En Chiapas, estas transferencias ya representan el 15.9% del PIB estatal, muy por encima del 2.3% registrado hace una década. Guerrero y Michoacán también muestran incrementos notables: en ambos casos, las remesas aportan más del 11% del PIB local.
Estas cifras subrayan no sólo el peso creciente de las remesas en la economía mexicana, sino también los desafíos estructurales que enfrentan muchas regiones del país, cuya subsistencia depende cada vez más del dinero enviado por sus migrantes.
Foto: Agencia Enfoque
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
