Con el objetivo de fortalecer la economía nacional y priorizar la producción mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el pasado 14 de mayo el “Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional” junto a 22 grupos empresariales. Este convenio establece metas claras para incrementar la presencia de productos hechos en México en supermercados, tiendas departamentales, farmacias, comercios minoristas y plataformas de venta en línea.
Durante la conferencia matutina de este 15 de mayo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el acuerdo estará vigente de 2025 a 2028 y permitirá aumentar de manera significativa el contenido nacional en diferentes tipos de comercio. Por ejemplo, en las tiendas de autoservicio se prevé pasar del 50% al 70% de productos nacionales, mientras que en tiendas departamentales se busca elevar el porcentaje de 30% a 42%. Para comercios minoristas y farmacias, el incremento será de 20% y 15%, respectivamente.
“En las tiendas de autoservicio vamos a pasar en este periodo de 50 por ciento de productos hechos en México a 70 por ciento. Quiere decir que de 10 productos que tuvieras en un stand, 7 van a ser hechos en México”.
Marcelo Ebrard
Secretario de Economía
El funcionario también destacó la importancia de visibilizar los productos nacionales en las plataformas digitales, donde muchas veces no es claro si un artículo es de fabricación mexicana:
“Ahora sí lo vas a tener claro, qué está hecho en México y qué no”.
Además del impulso a la producción nacional, Ebrard aseguró que este acuerdo permitirá la creación de aproximadamente 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero.
También puedes leer: Revisión anticipada del T-MEC dará certidumbre a inversionistas y consumidores, afirma Ebrard
Por otra parte, el titular de Economía adelantó que en el segundo semestre de 2025 comenzarán las negociaciones para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), iniciando con consultas para analizar los avances del acuerdo comercial.
Este convenio forma parte del llamado “Plan México”, una estrategia impulsada por el gobierno de Sheinbaum para fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de productos importados.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
