¿Qué es la pesquería bentónica? Voces de la Patagonia desentraña  secretos del fondo marino

Segundo episodio de Voces de la Patagonia: «Los secretos bentónicos del fondo marino del sur del mundo

¿Qué es la pesquería bentónica? Voces de la Patagonia desentraña  secretos del fondo marino

En Spotify para escucha online

En Ivoox descarga audio o escucha online

https://go.ivoox.com/sq/2607798

El podcast «Voces de la Patagonia» presenta su segundo episodio, «Los secretos bentónicos del fondo marino del sur del mundo», una inmersión sonora en las profundidades del mar austral. Una realización de Defendamos Patagonia, el programa combina relatos de comunidades costeras, investigación científica y defensa ambiental, destacando la importancia de los recursos bentónicos para la vida patagónica.

El episodio cuenta con la participación de Nancy Barahona, reconocida experta en pesquerías bentónicas, quien revela sobre estas especies, los tipos y los desafíos de conservación. También, se aborda el impacto de la Ley Bentónica, promulgada en Queilen el 2024. Además, incluye testimonios de buzos artesanales como  Javier Gómez (Ancud) y Daniel Caniullán (Las Guaitecas), quienes comparten su mirada por sostenibilidad y forma de vida. La narración se enriquece con un reportaje sobre una expedición científica internacional que descubrió especies desconocidas en las profundidades entre Puerto Montt y Punta Arenas.

La música emerge como un personaje central en este episodio con «Bendiciones», creación inédita de la célebre compositora chilena Catalina Claro. Esta obra, entrelazada con los paisajes sonoros de fiordos y canales, construye un diálogo íntimo con la Patagonia, transformándose en un puente artístico hacia sus raíces.

Catalina Claro —cuya brillante trayectoria incluye colaboraciones con figuras como Ana Belén y Víctor Manuel— despliega en esta pieza un manto sonoro que envuelve al oyente. Inspirada en los versos de Gabriela Mistral, la canción se ofrece como un homenaje al su austral.

.En su sección noticiosa, el podcast denuncia problemas críticos: la sobreproducción oculta de la industria salmonera, la muerte de ballenas jorobadas por pesca de arrastre y los riesgos laborales de buzos en centros acuícolas. También celebra hitos como la restauración de fondos marinos por comunidades indígenas y el encuentro histórico de comunidades mapuche williches de Chiloé y Hualaihué.

«Voces de la Patagonia» se consolida como un espacio donde saberes ancestrales y ciencias dialogan para proteger un ecosistema vital. La realización es de Defendamos Patagonia y la conducción de Minga Ancestral. 

El podcast ya está disponible en plataformas digitales, invitando a los oyentes  a conectarse con el latido del sur.

Escucha el episodio completo a continuación, en las siguientes plataformas: #VocesDeLaPatagonia.

En Spotify para escucha online

En Ivoox descarga audio o escucha online

https://go.ivoox.com/sq/2607798



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Ayuntamiento de Puebla invertirá 1.5 mdp en equipo funerario

El Ayuntamiento de Puebla adquirirá una carroza fúnebre y un horno crematorio…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…