Denuncian prácticas abusivas, secretismo institucional y desprecio hacia trabajadores de CONAF

Sindicatos de CONAF acusan arbitrariedades en reestructuración institucional y exigen respuestas a las autoridades

Los principales sindicatos de CONAF denunciaron este jueves una “práctica abusiva e ilegal” por parte de la directora ejecutiva Aída Baldini, tras dictar en secreto una resolución que modifica sustancialmente el organigrama institucional, eliminando gerencias clave como la de Fiscalización y Evaluación Ambiental, y creando nuevas figuras sin justificación aparente.

La Federación Nacional de Sindicatos y los gremios de Guardaparques y Profesionales acusan además la designación arbitraria de altos cargos externos, sin concurso alguno y con altos sueldos, mientras a los funcionarios históricos se les niega una carrera funcionaria digna. “Estamos ante un acto ilegal y profundamente inmoral”, denunciaron en una declaración pública.

Los trabajadores exigieron una reunión urgente con el ministro de Agricultura, su subsecretaria y la directora Baldini, advirtiendo que estos cambios comprometen el presupuesto futuro y amarran cargos “con nombre y apellido”, en contravención directa a la ley de creación del SERNAFOR. “No permitiremos que destruyan lo que con tanto esfuerzo hemos construido”, declararon, y anunciaron su estado de alerta para una movilización indefinida.

Compartimos a continuación, el comunicado público íntegro:

DENUNCIAMOS PRÁCTICAS ABUSIVAS, SECRETISMO INSTITUCIONAL Y DESPRECIO HACIA LAS Y LOS TRABAJADORES DE CONAF

A pocos días de celebrar la transformación de nuestra CONAF en un servicio público, nos golpea con indignación la información de que la actual directora ejecutiva, Aída Baldini, ha dictado —de manera subrepticia y sin consulta— una resolución que modifica sustancialmente el organigrama institucional, afectando de forma grave la estructura de las Gerencias.

La nueva estructura considera la eliminación de la Gerencia de Fiscalización y Evaluación Ambiental, creando en su lugar la Gerencia Forestal y la Gerencia de Arborización, además de incorporar una Subdirección Nacional, asesores, unidades de coordinación y otras figuras de dudosa justificación, en un contexto de profunda austeridad institucional.

A esto se suma la designación arbitraria de jefaturas sin concurso alguno, entre ellos:

  • Sr. Jorge Céspedes, como Gerente Forestal
  • Sr. Jorge Salinas, como Gerente de Protección de Incendios Forestales
  • Sr. Rodrigo Illesca, como Subdirector Nacional

Todos ellos externos a la institución y con grados remunerativos elevados, en momentos donde se recortan recursos, se restringen presupuestos y se nos dice que “no hay dinero para nada”. Mientras se nos niega el desarrollo de una carrera funcionaria real y digna, se crean altos cargos discrecionalmente en desmedro de quienes hemos sostenido esta institución por años.

Estos hechos son abiertamente cuestionables, no sólo por su contenido, sino por la forma oculta y premeditada en que fueron realizados. Las organizaciones sindicales mantenemos reuniones semanales con la autoridad precisamente para acompañar y fiscalizar el proceso de traspaso de CONAF a SERNAFOR —cuya ley ya ha sido publicada en el diario oficial—, y en ningún momento se nos informó de estos cambios que, evidentemente, ya se venían planificando a espaldas de todos.

Cabe recordar que fue un logro de las y los trabajadores de CONAF haber incluido en la Ley de creación del SERNAFOR que el traspaso del personal se realizara por el solo ministerio de la ley, manteniendo íntegramente nuestras condiciones laborales.

Por ello, estas modificaciones al organigrama y la imposición de cargos externos son una amenaza directa: amarran puestos con nombres y apellidos, comprometen el presupuesto futuro y restringen gravemente la disponibilidad de cargos para las y los trabajadores actuales.

Además, esta resolución viola expresamente la norma que exige la realización de concursos bajo el sistema de Alta Dirección Pública en un plazo de tres meses desde la publicación de la ley, así como concursos internos para la promoción y provisión de cargos vacantes. Estamos ante un acto ilegal y profundamente inmoral.

Rechazamos categóricamente la conducta de la directora Ejecutiva Aída Baldini. No aceptaremos más decisiones discrecionales, más abusos de poder ni más desprecio hacia las y los trabajadores de CONAF. Lo decimos con claridad: ya basta de menospreciarnos, de tratarnos como si fuésemos inferiores, de humillarnos sistemáticamente. Esta administración ha mantenido un constante menoscabo hacia nuestra labor, que hoy se prolonga sin escrúpulos.

¿A qué tenemos que temer ahora? ¿A qué nueva imposición disfrazada de modernización?

NO PERMITIREMOS QUE DESTRUYAN LO QUE CON TANTO ESFUERZO Y COMPROMISO HEMOS CONSTRUIDO.

  • Exigimos respeto, transparencia y participación real.
  • Exigimos el fin de las malas prácticas, el abuso y el secretismo.
  • Exigimos dignidad. NO somos una monedita de cambio para que jueguen a quien es el más poderoso, detrás de nosotros hay personas y no permitiremos que se nos pase a llevar

Exigimos una reunión a la brevedad para que nos den las explicaciones el Ministro de agricultura, la subsecretaria de agricultura y a la directora Baldini

INFORMAMOS QUE DESDE HOY QUEDAMOS EN ESTADO DE ALERTA PARA UNA MOVILIZACIÓN INDEFINIDA

Federación Nacional de Sindicatos regionales de CONAF

Sindicato Nacional de Guardaparques y trabajadoras/res de ASP de Chile Sindicato de Nacional de Profesionales de CONAF

Santiago, 23 de mayo de 2025



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Ayuntamiento de Puebla invertirá 1.5 mdp en equipo funerario

El Ayuntamiento de Puebla adquirirá una carroza fúnebre y un horno crematorio…

Euro MUN 2025 reúne a más de 300 jóvenes en su quinta edición

El Modelo de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) celebró…