CIUDAD DE PUEBLA, 25 DE MAYO DE 2025. Irreparable pérdida sufre la vida nocturna de Puebla tras el deceso del DJ Edmond Bojalil, a los 72 años de edad . El año pasado, este artista de los vinilos y los tornamesas cumplió medio siglo como uno de los animadores musicales más legendarios y codiciados por las discotecas y antros poblanos del más alto nivel en la Ciudad de Puebla.
TAMBIÉN LEE: IMACP celebrará a las mamás poblanas con conciertos, talleres y danza
El club de socios Les Charmants Le Club, y las discotecas Pagaia, Cuché’s y News fueron apenas algunos de los centros de entretenimiento cuyas pistas electrificó DJ Edmond con sus mezclas. El moderador y modulador musical alcanzó su máxima celebridad durante la década de los 80’s y 90’s, haciendo avanzar entre la sociedad poblana la apreciación por géneros como el New Romantic, el Pop Rock , el House, y hasta la Psicodelia -palabras mayores en el canon occidental de la música popular siglo XX.

Antes de que se exhibiera por primera vez en México la película “Fiebre de sábado por la noche”, Dj Edmond ya hacía bailar a la comunidad internacional Udlap al ritmo de los Bee Gees, y The Trammps, durante años en que las ultraconservadoras estaciones de radio en Puebla y sus locutores todavía no estaban en condiciones de ofrecer esas propuestas musicales ante sus radioescuchas.

Cada vez que DJ Edmond se presentaba en un evento social, como una boda o graduación, era reconocido con prontitud por los asistentes melómanos. A partir del momento en que saludaba a los asistentes desde el micrófono en cabina, era un hecho que el buen ambiente en la fiesta estaba garantizado.
Con sabiduría y humildad, DJ Edmond reconocía que la música que tocaba era mérito de los artistas, pero la forma como armaba la mezcla, siempre en virtud del tipo de evento, y “la vibra” que percibía en cada instante de la fiesta, marcaba la diferencia en su propuesta de ambientación sónica, que “elevaba” cada una de las experiencias colectivas de celebración en que era invitado a participar.
Reconocido por otros Djs locales como “columna vertebral” de este oficio en la capital poblana, se le recuerda de manera unánime como un hombre generoso, siempre dispuesto a compartir con ambientadores menos experimentados los detalles técnicos de este oficio, más difícil de lo que los Djs lo hacen parecer mientras bailan tras sus tornamesas.
Es importante resaltar que nunca en sus 72 años Dj Edmond dio ‘el viejazo’ en cuanto a gustos musicales, pues siempre permaneció con los oídos bien abiertos a los nuevos estilos, si bien era consciente de que el perfil del público para el cuál mezclaba solía decantarse por estilos musicales “digeribles”.
El vacío que deja Dj Edmond Bojalíl en la sociedad angelopolitana es enorme, y ningún poblano que lo haya conocido podrá volver a ingresar en una pista de baile sin que el recuerdo de aquel gigante se insinúe durante algunos momentos en su memoria.
Porque, si de manera paradójica, el luto pudiera volcarse sobre los recintos donde danzan las urbanas colectividades… este domingo 25 de mayo, las pistas de baile de la Ciudad de Puebla amanecieron inundadas de silencio y duelo.
FOTOGRAFÍAS: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
