Ya son 66 los niños muertos por desnutrición en Gaza: el bloqueo también mata

Al menos 66 niños han muerto por hambre y desnutrición en la Franja de Gaza, mientras el criminal bloqueo, el cierre de fronteras y la escasez de alimentos impuestos por Israel siguen devastando a la población civil.

Las muertes de bebés reflejan el empeoramiento de la crisis humanitaria en el enclave, donde el régimen sionista ha impuesto un asedio desde el 7 de octubre de 2023, endureciendo las restricciones sobre la ayuda humanitaria alimentos, suministros médicos, fórmula de leche infantil y combustible.

La oficina de prensa del Gobierno palestino denunció que esta conducta supone un “crimen de guerra y un crimen contra la humanidad”. Además acusó al régimen sionista de utilizar el hambre contra la población para “exterminar civiles, especialmente niños”.

En la foto, se puede observar a la niña Jouri Al-Masri, quien falleció recientemente en la ciudad de Deir al-Balah, debido a una desnutrición grave y falta de leche, en medio del bloqueo de la Franja de Gaza y
el cierre de los pasos fronterizos.

De acuerdo con un informe de la Embajada del Estado de Palestina en Chile. su familia no pudo proporcionarle los alimentos ni la leche necesarios, lo que deterioró su salud y finalmente su muerte.

Como consecuencia del asedio israelí, la crisis de desnutrición infantil en Gaza se agrava rápidamente. Entre enero y 15 de junio de 2025, los informes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) revelan que 8.809 niños menores de cinco años fueron hospitalizados por desnutrición aguda, incluidos 2.558 con casos graves que pusieron en peligro su vida.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que desde principios de año, una media de 112 niños son hospitalizados cada día en Gaza para recibir tratamiento relacionado con la desnutrición grave.

Israel ha mantenido prácticamente cerrados los principales pasos fronterizos de Gaza desde el 2 de marzo, bloqueando cientos de camiones de ayuda y suministros. Las agencias de la ONU afirman que Gaza necesita al menos 500 camiones diarios para cubrir sus necesidades básicas, pero a menudo se permite la entrada a menos de 50.

Más de 56 mil muertos en Gaza por ataques israelíes

Rechazando los llamamientos internacionales a un alto el fuego, el ejército israelí ha llevado a cabo una mortífera ofensiva sobre Gaza desde octubre. Según el reporte de la Embajada de Palestina en Chile. desde el 7 de octubre de 2023, al menos 56.647 palestinos fueron asesinados y 134.105 heridos en
Gaza.

De acuerdo con los registros del Ministerio de Salud de Palestina, un total de 6.315 civiles fueron asesinados y 22.064 heridos desde el 18 de marzo de 2025, fecha en que la ocupación israelí reanudó su agresión contra la Franja de Gaza tras romper el acuerdo de alto el fuego.

Durante las últimas 24 horas, 116 cadáveres, incluidos cuatro recuperados de entre los escombros y 463 heridos fueron trasladados a hospitales del enclave.

Soldados israelíes dispara contra gazatíes que esperan ayuda humanitaria

Recientemente el diario israelí Haaretz publicó en primera plana el siguiente titular: “Es un campo de masacre: soldados de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) recibieron la orden de disparar deliberadamente contra gazatíes desarmados que esperaban ayuda humanitaria”.

El medio citó a varios soldados, desde luego bajo anonimato, quienes afirmaron haber recibido órdenes de disparar contra las multitudes concentradas cerca de los centros de distribución de ayuda para dispersarlas, incluso cuando no representaban ninguna amenaza.

Los testimonios confirmaron una política sistemática por parte del régimen sionista de uso represivo de artillería, francotiradores y proyectiles contra multitudes de civiles que buscan ayuda alimentaria, que
hasta la fecha ha asesinado a 583 palestinos y herido a más de 4.186.

Las víctimas se encuentran en las colas que se forman para llegar a los centros de distribución de la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) y os disparos se registran antes y después de la apertura de los centros cada día.

Uno de los soldados relató que la actividad en su zona se llama Operación Pescado Salada, el nombre de la versión israelí del juego “Luz roja, luz verde”.

“No sé quién toma las decisiones, pero damos instrucciones a la población y luego no las cumplimos o las cambiamos”, reveló.

Para leer el informe completo de la Embajada del Estado de Palestina en Chile puedes acceder al este enlace.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Euro MUN 2025 reúne a más de 300 jóvenes en su quinta edición

El Modelo de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) celebró…