El jazz fusión urbano tendrá una noche especial en Matucana 100. El próximo 25 de septiembre, Metrajazz estrenará su primer álbum de estudio con un espectáculo que va más allá del formato tradicional de concierto, incorporando elementos visuales, escénicos y colaboraciones artísticas que invitan a una experiencia multisensorial.
Metrajazz presenta su álbum debut en La Huerta de Matucana 100
La agrupación chilena Metrajazz celebrará el lanzamiento de su primer disco en el espacio La Huerta de Matucana 100, en Santiago. El evento ha sido diseñado como una experiencia inmersiva que combina jazz urbano, elementos visuales y performance, en colaboración con el colectivo Art Dealers.
El espectáculo incluirá instalaciones como esculturas de luz, señalética intervenida y una pasarela central que convierte al público en parte activa de una ciudad imaginaria, alineada con la estética sonora del grupo.
Una propuesta que cruza géneros y territorios
Conformado por seis músicos de diversas formaciones y trayectorias, Metrajazz ha desarrollado un sonido que mezcla elementos de bebop, funk, hip hop, trap y latin jazz. Su propuesta, disponible en plataformas como Spotify y YouTube, combina la improvisación con ritmos bailables y una narrativa colectiva.
Ganadores del Festival Internacional de Cine de Lebu por su videoclip Estilo Cuático, la banda destaca por integrar lo visual como parte esencial de su identidad artística.
Sly Hop: invitado especial con jazz-hip hop en vivo
El concierto contará con la participación especial de Sly Hop, proyecto que fusiona jazz y hip hop liderado por Sajo Bkulé y Donsalo Fukushima. Su álbum de ocho temas incluye influencias de acid jazz, trip-hop y drum’n’bass, con colaboraciones vocales y una puesta en escena expandida con músicos en vivo, scratch, sección de vientos y estética streetwear.
Conexiones con la escena internacional del jazz experimental
Tanto Metrajazz como Sly Hop se posicionan en una línea contemporánea del jazz fusión que dialoga con escenas internacionales como las de Londres, Nueva York y Ciudad de México, junto a nombres como Kamaal Williams, Yussef Dayes y Ezra Collective.