En conversación con Liricistas, la banda reflexiona sobre el proceso creativo de Deja Vu, un trabajo que marcó su retorno al Texastudio, lugar donde gestaron parte de su identidad musical. Entre recuerdos, colaboraciones y la influencia de las nuevas tecnologías en el hip-hop, los integrantes destacan cómo este disco consolidó una etapa más madura, sin perder la esencia que los ha acompañado desde sus inicios.
¿Cómo reciben este primer aniversario de Deja Vu?
Liricistas: Estamos muy motivados. Deja Vu es un disco especial para nuestra carrera. Lo grabamos en Texastudio, un lugar histórico para el hip-hop chileno, y sentimos que fue un regreso a nuestras raíces con una visión más madura. Ha pasado un año muy rápido y creemos que es un momento perfecto para celebrar junto a la gente que nos ha acompañado.
El álbum nos permitió retomar un sonido propio, con colaboraciones potentes como “Tormenta” junto a Jonas Sanche, que se convirtió en una de las canciones más destacadas de la escena en los últimos tiempos. Hoy, varios de los temas de este disco ya son clásicos en nuestros shows en vivo.
¿Por qué eligieron celebrar con un evento gratuito?
Liricistas: Queremos que la celebración sea abierta a todo público y con un ambiente familiar. Creemos que la cultura hip-hop se nutre de la calle y de la comunidad, así que el aniversario tenía que vivirse así: con música, amigos y un espacio donde todos puedan participar.
El evento será el sábado 30 de agosto, de 14:00 a 22:00 horas, en Pedro León Ugalde 1659, cerca del Metro Ñuble. Habrá música en vivo, exposición de arte y pintura, stands de merch oficial, un torneo de PlayStation y el estreno del videoclip de “Deja Vu”. Todo acompañado de comida y bebidas, porque queremos que sea una verdadera fiesta de cultura urbana.
¿Qué representa Texastudio en su historia?
Liricistas: Texastudio es nuestra casa matriz. Ahí nacieron clásicos como 4 Life o Bon Voyage, y volver a grabar en ese lugar nos permitió reconectar con lo que somos como grupo. Habíamos experimentado en otros estudios y con distintos productores, pero sentimos que nuestro sonido original estaba ahí.
Además, con el paso de los años hemos adquirido más experiencia y las herramientas tecnológicas han cambiado. Eso nos permitió dar un salto en calidad y producción. Fue como volver a la raíz, pero con más madurez y con un sonido que refleja quiénes somos hoy.
¿Cómo ven la evolución del hip-hop en Chile con la llegada de nuevas tecnologías?
Liricistas: Hay cosas interesantes, pero también desafíos. Nosotros seguimos siendo más análogos que digitales. Nos gusta mantener la esencia rústica, grabar con instrumentos reales y no depender tanto de efectos digitales.
Es cierto que hoy existen herramientas como la inteligencia artificial para crear música, pero no creemos que pueda reemplazar lo que transmite un rapero o un beat hecho con alma. Al final, el hip-hop tiene que ver con esfuerzo, constancia y realidad, y eso es difícil de imitar con tecnología.
Eso sí, no ignoramos las nuevas tendencias. Siempre miramos qué herramientas pueden ayudarnos a crecer, pero sin perder nuestra identidad.
Hablemos de colaboraciones. ¿Cómo nació el tema “Tormenta” junto a Jonas Sanche?
Liricistas: Con Jonas veníamos con ganas de hacer algo hace tiempo. Lo último que habíamos grabado juntos fue en el disco Bomboyach. Este último año nos encontramos más seguido y se dio la oportunidad en Deja Vu.
La canción tiene una base súper cruda y rapera, con mucha realidad, y sentimos que la gente la recibió de manera increíble. Jonas es un artista tremendo, siempre aporta calidad y corazón en cada colaboración. Le mandamos un gran abrazo porque fue clave en el éxito de este disco.
¿Qué nos pueden adelantar del videoclip de Deja Vu?
Liricistas: El videoclip está dirigido por Nicolás Garay, de Fuera de Foco, y mezcla el hip-hop con el skate. Nos parecía importante unir estas dos culturas porque comparten mucho: la calle, el esfuerzo, la perseverancia y la comunidad.
La historia refleja a un skater intentando una y otra vez realizar un truco hasta que finalmente lo logra. Ese es el espíritu de Deja Vu: insistir hasta conseguir lo que te propones, acompañado de la amistad y la pasión.
El estreno oficial será en el evento del sábado, aunque también estará disponible en plataformas digitales para que todos puedan verlo.
¿Cómo fue producir un disco como Deja Vu en tiempos donde otros géneros dominan?
Liricistas: No fue fácil, porque el panorama actual está lleno de reguetón y trap, géneros que tienen mucha presencia en radios y plataformas. Pero el hip-hop siempre ha sido resistencia y perseverancia.
En nuestro caso, trabajar en Texastudio nos dio la confianza para hacer un disco sólido, con un proceso creativo muy fluido. Estábamos nerviosos al principio, pero rápidamente encontramos nuestro ritmo. Creemos que Deja Vu es una prueba de que el rap chileno sigue fuerte y con espacio para crecer.
¿Cómo ven el futuro del hip-hop chileno?
Liricistas: El género ha evolucionado mucho. Cuando empezamos, todo se hacía en la calle, con recursos limitados, pero con mucha pasión. Hoy las nuevas generaciones tienen acceso a tecnologías, plataformas de difusión y colaboraciones internacionales. Eso abre oportunidades, pero también trae el riesgo de perder identidad.
Nuestro rol es mantener viva la esencia del rap, sin dejar de explorar. Queremos que las nuevas generaciones sigan viendo al hip-hop como una cultura integral: música, graffiti, skate, comunidad. Eso no debe perderse.
Para quienes no los conocen tanto, ¿qué canciones recomiendan escuchar?
Liricistas: Para entender quiénes somos, recomendaríamos:
- “Deja Vu”
- “Don’t Stop”
- “Día y Noche”
- “Rap para Cenar”
- “Estilo Libre”
Son parte esencial de nuestra discografía y muestran distintas facetas de nuestra música, desde lo más reflexivo hasta lo más bailable.
¿Qué esperan del público en este aniversario?
Liricistas: Queremos que la gente llegue a pasarlo bien, a disfrutar en un grato ambiente y compartir con nosotros. Más que un concierto, será un encuentro cultural, un espacio para reencontrarse con amigos, escuchar buen rap, ver arte en vivo y celebrar lo que hemos construido juntos.
Estamos felices de poder ofrecer un evento gratuito porque creemos que la música y la cultura deben estar al alcance de todos.
Detalles del evento
- Fecha: Sábado 30 de agosto
- Lugar: Pedro León Ugalde 1659, Metro Ñuble, Santiago
- Horario: 14:00 a 22:00 hrs
- Actividades: Música en vivo, exposición de arte, lanzamiento de videoclip, torneo de PlayStation, merch oficial, cervezas y completos
El aniversario de Deja Vu no solo celebra un año de un disco importante para Liricistas, sino que reafirma el rol del hip-hop chileno como un movimiento cultural vivo y en constante evolución. Entre la música, el arte y la comunidad, la jornada promete ser una verdadera fiesta urbana abierta a todos.
Escucha el Playlist de “Liricistas”