El clásico dieciochero vuelve este sábado 30 de agosto al Hotel Plaza San Francisco, Centro Histórico, con la vigesimosegunda versión del certamen que elegirá la mejor empanada de pino de la Región Metropolitana
La empanada de pino es uno de los productos más icónicos de nuestra gastronomía y de las celebraciones patrias. Para honrar su tradición y sabor, este sábado 30 de agosto se llevará a cabo en el Hotel Plaza San Francisco, Centro Histórico (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 816, Santiago) una nueva versión del concurso de la “Mejor Empanada de Pino del Gran Santiago”, organizado por el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile y con el apoyo de Gato, Típico Chileno.
Más de 70 empanadas competirán en una cata a ciegas, evaluadas bajo estrictos criterios de calidad y autenticidad por un jurado integrado por los cronistas Alejandro Mery, Loreto Gatica, Luis Campos, Macarena Achurra, Pilar Hurtado y Darío Córdova, junto a invitados como el chef Álvaro Barrientos; el chef/soycienciaycocina Heinz Wuth; el periodista gastronómico Patricio Durán y la chef del hotel Plaza San Francisco, Centro Histórico, Sabina González.
Cata a ciegas con rigor
Como ha sido la norma, la degustación será a ciegas: los catadores no conocerán la identidad de las empanaderías ni de los productores y se regirán por un riguroso protocolo, garantizando imparcialidad absoluta. Cada empanada será evaluada en base a la calidad de su masa, el sabor y equilibrio del pino, y la armonía del conjunto.
“Queremos destacar nuestro Concurso de la Mejor Empanada de Pino del Gran Santiago, una celebración que resalta y pone en valor un producto patrimonial con historia, un símbolo reconocido por todos los chilenos y un imperdible para los visitantes extranjeros. Esta actividad trasciende lo gastronómico para visibilizar y poner en valor ante la opinión pública uno de los productos más emblemáticos de nuestra identidad cultural y tradición culinaria. La celebración reconoce el esfuerzo y talento de nuestros emprendedores locales con profesionalismo y transparencia”, destacó Patricio Rojas presidente de la agrupación de cronistas gastronómicos.
Premio “Selecta” y expansión regional
En esta edición, el concurso entregará nuevamente el valorado premio “Selecta” a la empanada con la mejor relación precio-calidad. Además, se realizarán las versiones paralelas en las regiones de Valparaíso y del Maule –como se viene haciendo hace ya tres años–, donde paneles de expertos aplicarán los mismos criterios que en la Región Metropolitana, reforzando que, más que un certamen, se trata de una celebración de la identidad chilena que une al país a través de la gastronomía.