En el mundo del fitness y la nutrición, las bebidas naturales con un extra de proteína se han convertido en una opción ideal para quienes buscan ganar masa muscular y aumentar su fuerza. El jugo de mango con proteína es una receta práctica, deliciosa y muy nutritiva que combina el poder energético de la fruta tropical con la eficacia de los suplementos proteicos.
Beneficios del jugo de mango con proteína
El mango es rico en vitaminas A, C y E, además de antioxidantes que ayudan a la recuperación muscular. Al mezclarse con proteína en polvo, esta bebida se convierte en un batido post-entrenamiento perfecto que contribuye a:
- Reparar fibras musculares.
- Acelerar la recuperación tras el ejercicio.
- Favorecer el aumento de masa magra.
- Mejorar el rendimiento físico.
Ingredientes necesarios
Para preparar este jugo necesitarás:
- 1 mango maduro (grande).
- 1 vaso de agua o leche (puede ser vegetal).
- 1 scoop (medida) de proteína en polvo (suero, vegana o caseína).
- Hielo al gusto.
- Opcional: semillas de chía o avena para más fibra.

Preparación paso a paso
- Pela el mango y corta en trozos pequeños.
- Coloca el mango en la licuadora junto con el agua o leche.
- Agrega el scoop de proteína en polvo.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
- Sirve en un vaso, añade hielo y disfruta después de entrenar.
Tabla comparativa: jugo de mango tradicional vs jugo con proteína
| Característica | Jugo de mango tradicional | Jugo de mango con proteína |
|---|---|---|
| Aporte energético | Alto en carbohidratos | Equilibrado con proteína |
| Recuperación muscular | Baja | Alta |
| Saciedad | Media | Alta |
| Ideal para | Hidratación | Ganancia muscular y fuerza |
El jugo de mango con proteína es una alternativa fácil y deliciosa para quienes buscan nutrición funcional. Con pocos ingredientes y una preparación rápida, esta bebida no solo aporta energía, sino que también favorece la construcción muscular y la recuperación física.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuál es la mejor proteína para este jugo?
La proteína de suero es la más usada, pero también puedes optar por proteína vegetal.
2. ¿Se puede tomar en ayunas?
Sí, aunque es más recomendable después del entrenamiento.
3. ¿Este jugo engorda?
No, siempre que se consuma en porciones adecuadas y dentro de una dieta equilibrada.
4. ¿Puedo sustituir el mango por otra fruta?
Sí, se puede preparar con plátano, papaya o fresas.
5. ¿Cuántas veces a la semana se recomienda?
De 3 a 5 veces, dependiendo de la intensidad del entrenamiento.