Nueva píldora reduce la presión arterial resistente en pacientes renales

En un avance que podría transformar el tratamiento de la hipertensión arterial y la enfermedad renal crónica, un nuevo medicamento experimental ha demostrado resultados prometedores en un ensayo clínico de fase 2.

Se trata de baxdrostat, una píldora que actúa bloqueando la hormona aldosterona, y que podría suponer un punto de inflexión en el manejo de estas dos afecciones estrechamente relacionadas.

Los primeros hallazgos se presentaron este fin de semana en la reunión de la Asociación Americana del Corazón (AHA) celebrada en Baltimore, y fueron publicados simultáneamente en la revista Journal of the American Society of Nephrology. Los datos no solo muestran una reducción significativa de la presión arterial, sino también una mejora en marcadores clave de salud renal.

Una solución para romper el círculo vicioso entre riñón y corazón

La presión arterial alta y la enfermedad renal crónica suelen coexistir en una relación bidireccional que complica su manejo clínico. La hipertensión daña los riñones con el tiempo, mientras que la pérdida progresiva de la función renal empeora a su vez la presión arterial. Un ciclo peligroso que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El estudio FigHTN, liderado por el doctor Jamie Dwyer, profesor de medicina en la Universidad de Utah Health, examinó los efectos del baxdrostat en 195 pacientes con enfermedad renal crónica y presión arterial elevada que no respondía adecuadamente a los tratamientos existentes.

Los resultados fueron contundentes: quienes tomaron el fármaco lograron una reducción del 5% en su presión arterial sistólica, un valor clínicamente relevante que podría traducirse en un menor riesgo cardiovascular.

¿Qué es la presión sistólica?

La presión sistólica es el número superior en una lectura de presión arterial. Representa la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes de las arterias cuando el corazón late. Niveles persistentemente elevados están relacionados con un mayor riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y daño renal progresivo.

Efecto protector sobre el riñón: menos albúmina en la orina

Además de su impacto sobre la presión arterial, el baxdrostat mostró otro efecto relevante: una reducción del 55% en la albuminuria, es decir, en la cantidad de albúmina (una proteína) que se pierde en la orina.

La presencia elevada de albúmina en la orina es un indicador temprano de daño renal y un predictor fiable de complicaciones cardiovasculares. Por ello, este hallazgo refuerza la esperanza de que el medicamento no solo controle la hipertensión, sino que también retrase el avance del deterioro renal.

El doctor Dwyer no ocultó su entusiasmo: “La reducción en la albúmina nos da la esperanza de que el baxdrostat también podría ayudar a preservar la función renal a largo plazo”.

Actualmente, ya se están desarrollando dos ensayos clínicos de fase 3 a gran escala para evaluar esta hipótesis.

Un ensayo clínico riguroso con resultados sólidos

Durante el ensayo FigHTN, los 195 pacientes, con una edad promedio de 66 años, fueron asignados aleatoriamente a recibir una dosis baja, una alta o un placebo durante un período de 26 semanas, además de su tratamiento habitual.

Los pacientes incluidos ya tomaban medicación antihipertensiva, pero aún mostraban una presión arterial sistólica media de 151 mm Hg, claramente por encima de los valores recomendados.

Entre los efectos secundarios observados, el más común fue una elevación de los niveles de potasio en sangre, un efecto conocido cuando se interfiere con la hormona aldosterona. Este efecto se dio en un 41% de los que tomaron el fármaco, frente a solo un 5% en el grupo placebo. No obstante, la mayoría de los casos fueron leves o moderados y no implicaron complicaciones graves.

Expertos señalan su potencial transformador

La doctora Jordana Cohen, experta en nefrología y epidemiología en la Universidad de Pensilvania, valoró positivamente los resultados del estudio. Subrayó la importancia de que el medicamento fuera probado específicamente en pacientes con enfermedad renal crónica, un grupo históricamente difícil de tratar.

“Es especialmente alentador que estos pacientes hayan tolerado bien el medicamento y hayan mostrado mejoras tanto en la presión arterial como en la albuminuria”, señaló Cohen. Añadió que esta clase de medicamentos “podría cambiar las reglas del juego” en el tratamiento de la hipertensión resistente, especialmente en personas con daño renal.

El estudio fue financiado por AstraZeneca, empresa responsable del desarrollo de baxdrostat.

Una nueva esperanza para la hipertensión resistente

A diferencia de los tratamientos actuales, que muchas veces requieren combinaciones de múltiples fármacos, baxdrostat podría representar una opción más sencilla y eficaz para millones de pacientes que no logran controlar su presión arterial con los medicamentos convencionales.

Este fármaco actúa inhibiendo específicamente la producción de aldosterona, una hormona que favorece la retención de sal y agua en el organismo, elevando así la presión arterial. Su bloqueo selectivo podría ofrecer una vía terapéutica más dirigida y con menos efectos colaterales que los medicamentos actuales.

¿Qué viene ahora?

Aunque los resultados de este ensayo de fase 2 son prometedores, todavía es necesario esperar a los datos definitivos de los ensayos de fase 3 para confirmar su eficacia y seguridad a largo plazo.

Si los resultados se mantienen, baxdrostat podría convertirse en un nuevo estándar en el tratamiento de la hipertensión resistente, particularmente en pacientes con enfermedad renal crónica, una de las poblaciones más vulnerables y desatendidas en la medicina actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

«No importa si UFC está allí»: Canelo Álvarez no escapó a la polémica y respondió a Conor McGregor

Dentro del ámbito del deporte de lucha, sea cual sea la disciplina…

Entre los deportistas más ricos: cuánto dinero embolsará Canelo Álvarez por su pelea ante Berlanga

En medio de la polémica por la decisión de la FIB de…

Su peor momento desde su regreso al circuito: cuál fue la última victoria de Nicolás Jarry

Cuando se conoció el sorteo del cuadro del Master 1000 de Cincinnati…

«Merecería un puesto»: Helmut Marko postuló a Mick Schumacher para estas dos escuderías

Con el horizonte de la temporada 2025 cada vez más despejado, muchos…