Refugió a más de 700 perseguidos en dictadura

Día de los Patrimonios: Emblemática Residencia de la Embajada de México abrió por primera vez sus puertas

En la fotografía. Embajadores, de izquierda a derecha: Guatemala, Wendel Arriaza; México, Laura Moreno; y, Costa Rica, Adriana Murillo.

En la celebración del Día de los Patrimonios este 24 y 25 de mayo, por primera vez abre sus puertas al público en esta conmemoración la emblemática residencia de la Embajada de México en Chile.

Desde el Golpe de Estado en septiembre de 1973 y hasta noviembre de 1974, la misión diplomática mexicana en Chile dio refugio en su residencia oficial a más de 700 personas perseguidas por la dictadura civil y militar.

El embajador de México en Chile de la época, Gonzalo Martínez Corbalá, tras los bombardeos al palacio de La Moneda, se movilizó para entregar asilo a la familia del presidente Salvador Allende. De este modo, tras casi 6 días de gestiones diplomáticas, obtienen los permisos para que la primera dama de Chile, Hortencia Bussi, junto a sus hijas Isabel y Carmen Paz, despegue rumbo a México el 15 de septiembre de 1973.

Significativo para el pueblo de Chile

En conversación con el medio, la embajadora de México en Chile, académica e historiadora de la UNAM, Laura Moreno Rodríguez, indicó:  “Abrimos las puertas de la residencia de México en el Día de los Patrimonios porque es significativo para el pueblo de Chile. Hasta el día de hoy, Chile reconoce con gratitud el rol que jugó nuestro gobierno. El presidente mexicano de la época dispuso un total de nueve vuelos para salvar la vida a cientos de familias chilenas; casi todas ellas se aferraron a la vida con sueños y esperanzas, a pesar del dolor, dentro de estas paredes. Nos une un pasado de solidaridad y estamos construyendo un futuro de prosperidad”.

En 2025, además, se conmemoran 35 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Chile, esto, luego que el gobierno mexicano tomara la decisión de cortar relaciones con la dictadura civil y militar liderada por Augusto Pinochet. Sobre esto, la embajadora Moreno comentó:

“México y Chile tienen relaciones diplomáticas desde sus procesos de independencia, hace más de 200 años. Y esta hermandad entre nuestros pueblos trasciende con creces las esferas de la diplomacia; diría más, creo que la fortaleza de nuestros vínculos es principalmente cultural, basada en el intercambio, respeto y solidaridad. Esto lo vemos todo el tiempo, en cualquier región del país. Es más, en esta celebración del Día de los Patrimonios, dado que las visitas son guiadas, abrimos 700 cupos; todos se agotaron en un par de horas. Esto da cuenta del interés que hay entre nuestras culturas”.

Para cerrar, sobre el presente y futuro de las relaciones entre México y Chile, la embajadora sostuvo: “Esta semana nos visitó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí. Nos reunimos con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, para construir nuevos acuerdos que fortalezcan la educación pública en la región latinoamericana. Desde México estamos impulsando una forma de desarrollo que haga frente a los desafíos del siglo XXI, poniendo en el centro la dignidad de los pueblos en materia económica, política y social. Esto sin olvidar nuestro pasado. Por eso abrimos la residencia de la embajada de México, para recordar, porque la única forma de caminar hacia el futuro es no tropezando con los errores y horrores del pasado”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Ayuntamiento de Puebla invertirá 1.5 mdp en equipo funerario

El Ayuntamiento de Puebla adquirirá una carroza fúnebre y un horno crematorio…

Euro MUN 2025 reúne a más de 300 jóvenes en su quinta edición

El Modelo de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) celebró…