La exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, y la diputada Karol Cariola, se refirieron a la decisión del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper de no perseverar en la investigación relacionada con el caso Sierra Bella por falta de evidencia.
“He decidido no perseverar en el procedimiento, porque no se han podido reunir los antecedentes necesarios para proseguir con la persecución penal”, se lee en el escrito que presentó el persecutor ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, para solicitar el cierre de la causa por la fallida compra de la clínica en Santiago Centro.
Ante esta situación, Hassler, quien fue involucrada en las indagatorias tras la querella presentada por personeros del Partido Republicano, se pronunció a través de sus redes sociales.
“Como sostuve desde el primer momento, soy inocente de los cargos que me imputaron políticos del Partido Republicano que mal utilizaron la justicia para obtener ganancias políticas”, afirmó en un video publicado en su cuenta en X.
Recordó que “hace más de dos años que inició esta investigación y que ha tenido filtraciones sistemáticas y mal intencionadas para generar un daño político y un daño electoral”.
Asimismo, planteó que este caso “se podría haber cerrado mucho antes“, pero que se mantuvo abierta hasta después de las elecciones municipales, realizadas en octubre de 2024.
Cariola: «Usaron la justicia para obtener beneficios políticos»
Por su parte, la expresidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola, defendió la inocencia de la ex jefa comunal y lanzó críticas contra los parlamentarios del Partido Republicano, por usar la justicia «para obtener beneficios políticos».
“Tras dos años de investigación sin resultados, el fiscal Cooper cierra el caso Sierra Bella sin cargos. Como siempre lo sostuvo, Irací es inocente. Políticos del Partido Republicano usaron la justicia para obtener beneficios políticos”, escribió.
La parlamentaria comunista también acusó que durante el proceso se filtró información a la prensa para influir en la opinión pública.
“En este caso todo fue filtrado a la prensa e intoxicaron a la opinión pública“, advirtió.
“Ese es el libreto de la extrema derecha. Lo aplicarán también en la presidencial. Hay que estar alertas”, advirtió Cariola.
Cabe destacar que la diputada cuestionó la legalidad de las diligencias del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien ordenó un allanamiento en su contra el mismo día de su parto.
La parlamentaria acusó al fiscal de actuar sin autorización judicial y basarse en antecedentes falsos, replicando un patrón de irregularidades como las sancionadas en el caso Procultura.
En el programa Las Monas transmitido por el periódico El Ciudadano, Cariola reveló que Cooper accedió sin permiso de la jueza a conversaciones privadas de la causa Sierra Bella, vinculada al teléfono de la exalcaldesa Hassler.
“El acceso que tuvo el fiscal Cooper a los chats que dan inicio a la investigación, lo hizo sin permiso de la jueza. De la misma manera que hizo sin permiso la intervención del teléfono de Josefina Huneeus”, afirmó.