Instamos a nuestros compañeros chilenos a no movilizar, no descargar y boicotear estas cargas

A través de una declaración pública, los trabajadores portuarios del frente de atraque EPI, en Iquique, agrupados en la Federación de Sindicatos Marítimos Portuarios (Fetrapi), manifestaron su rechazo a las acciones de guerra realizadas por Israel y Estados Unidos, e hicieron un llamado a boicotear los envíos al país hebreo.

«Nuevamente los trabajadores vemos como la guerra es utilizada como pretexto por los del capitalismo neoliberal para enriquecerse apropiándose de territorios, petróleo y gas. EEUU junto a Israel intimidan con sus drones y misiles apuntados hacia Irán y Gaza, no discriminan y caen sobre la población indefensa, niños y niñas , ancianos y ancianas. Un apartheid a vista de todos», plantearon en su comunicado los trabajadores.

Seguidamente, señalaron que «estas acciones son argumentadas bajo el pretexto de la libertad, que lanzan como viejo eslogan amparados por los medios de comunicación y redes sociales controladas por ellos mismos. Ataques ilegales donde solo ellos salen beneficiados incrementando sus ventas en la industria armamentista, y a los trabajadores nos dejan muerte, mientras ellos se hacen mas ricos».

«Los trabajadores portuarios tenemos historia de solidaridad, estamos alertas, en el pasado hemos realizado acciones de boicot en distintas partes del mundo y en diferentes ocasiones», recordaron.

«En noviembre del 2023 ya los portuarios del puerto de Tacoma en el Estado de Washington y Oakland (EEUU) paralizaban un buque con destino a Israel; los compañeros marroquíes se negaron a cargar piezas de aviones con destino a Israel; los portuarios griegos del puerto de Pireo hicieron grandes gestos de acción directa; en Gotemburgo, Suecia, hubo un bloqueo por varios días a buques de carga israelí en muestra de solidaridad con el Pueblo Palestino y contra el Estado terrorista de Israel», detallaron.

Por lo tanto, indicaron que «si llegase a embarcarse o movilizarse carga en Chile con destino hacia países que intervienen en estos conflictos, instamos a nuestros compañeros portuarios chilenos a no movilizar, no descargar y boicotear estas cargas inmediatamente».

«Instamos a todos los portuarios del mundo que tenemos el clamor de parar este genocidio, a los siempre solidarios, a realizar y visibilizar acciones, a levantarnos juntos no para apoyar un bando contra otro sino a hacer oír la voz de los que más perdemos, hacer oír la voz de la vida, la libertad, la solidaridad internacional contra todos los Estados, contra todas las fronteras y contra todas las guerras», concluye la declaración.

Sigue leyendo:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Euro MUN 2025 reúne a más de 300 jóvenes en su quinta edición

El Modelo de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) celebró…