repunte económico fue liderado por minería y servicios

El Banco Central informó estemartes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo de 2025 creció 3,2% en comparación con igual mes del año anterior, superando las expectativas del mercado y consolidando una tendencia de recuperación. El dato desestacionalizado también marcó un avance mensual de 0,6%.

Este desempeño se explica principalmente por el dinamismo de la minería, que registró un crecimiento de 10,3%, junto con un impulso relevante del sector servicios, que se expandió 3,0% en términos anuales.

El Imacec de mayo de 2025 creció 3,2% en comparación con igual
mes del año anterior. Fuente: Banco Central.

Minería lidera el crecimiento

Uno de los sectores que más empujó el Imacec de mayo fue la minería, con un crecimiento interanual de 10,3%, cifra explicada principalmente por una mayor producción de cobre. Este buen desempeño se da en un contexto de precios internacionales estables y condiciones operativas favorables.

Este resultado permitió compensar el desempeño más débil de otras actividades, como la producción manufacturera, que cayó un 0,4% en doce meses, y la actividad comercial, que también mostró una contracción.

Fuente: Banco Central.

Servicios muestran recuperación sostenida

El sector servicios creció 3,0% en mayo, lo que refleja una recuperación sostenida del consumo y una reactivación de actividades presenciales, como educación, salud, restaurantes, hoteles y transporte.

Esta expansión fue determinante para impulsar el Imacec no minero, indicador que excluye la minería y entrega una visión más estructural del comportamiento económico general.

Imacec no minero crece 2,0% interanual

El Imacec no minero aumentó 2,0% en comparación con mayo de 2024. En términos desestacionalizados, mostró también una variación positiva de 0,3% respecto del mes anterior.

Este indicador es clave para los analistas económicos, ya que refleja el dinamismo de sectores más ligados al consumo interno y la inversión no extractiva.

Proyecciones y contexto económico

Aunque las cifras son alentadoras, el menor dinamismo del Imacec no minero pone en duda la profundidad de la recuperación. Según proyecciones económicas, será clave observar los próximos meses, especialmente en consumo interno e inversión, para confirmar una recuperación sólida y sostenida.

Revisa el informe completo del Banco Central:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela avanza hacia los BRICS con respaldo de Rusia

Rusia respalda oficialmente el ingreso pleno de Venezuela a los BRICS, fortaleciendo…

SEC sanciona con más de $2.400 millones a 11 empresas

La Subsecretaría de Electricidad y Combustibles (SEC) sancionó con una multa histórica…

consumidores migran hacia autos eléctricos chinos

A pesar del crecimiento general del mercado de vehículos eléctricos en el…

Trump pone en duda el futuro del T-MEC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración contempla…