Rusia inició la creación de bases de datos científicas internacionales en los BRICS

Durante la 13ª reunión de ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de los BRICS, celebrada en Brasilia, Rusia inició la creación de bases de datos científicas internacionales para consolidar investigaciones en áreas clave como medicina, genética y ciencia de los materiales.

La iniciativa fue presentada por el viceministro ruso de Educación y Ciencia, Konstantín Mogilevski, quien destacó que este esfuerzo permitirá unir capacidades de los países del grupo y avanzar hacia una mayor soberanía científica.

“Planteamos la necesidad de construir bases de datos compartidas que reflejen nuestras prioridades comunes y aceleren los avances en biotecnología y salud”, declaró.

El viceministro ruso subrayó que los BRICS, al representar a más de la mitad de la humanidad, tiene una ventaja natural para liderar en investigación. Así se publicó en las redes sociales oficiales del Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia.

Se espera que los primeros resultados de esta iniciativa se presenten en noviembre, durante el V Congreso de Jóvenes Científicos en Sochi. En el encuentro, además, se firmó el protocolo de adhesión de los nuevos miembros BRICS al Memorando de Cooperación Científica, que celebra su décimo aniversario con más de 155 proyectos realizados.

Vía TV BRICS

Sigue leyendo:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Euro MUN 2025 reúne a más de 300 jóvenes en su quinta edición

El Modelo de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) celebró…