Autoridades monitorean el aire tras incendio en la refinería de El Segundo

Un incendio de gran magnitud en la refinería de Chevron, ubicada en El Segundo, encendió las alarmas de las autoridades ambientales y de salud pública del sur de California. Aunque los bomberos lograron controlar las llamas, el humo y los gases liberados durante el siniestro han generado preocupación entre los residentes cercanos, especialmente por la posible afectación en la calidad del aire. Los expertos advierten sobre los riesgos respiratorios y recomiendan medidas preventivas mientras se realizan análisis del ambiente.

El incendio y su rápida expansión

El siniestro comenzó alrededor de las 10 de la mañana del jueves, cuando un tanque de procesamiento de crudo se incendió tras una falla técnica. En cuestión de minutos, las llamas se extendieron por una parte de la planta, generando una densa columna de humo visible desde varios kilómetros de distancia. Más de 80 bomberos trabajaron durante horas para sofocar el fuego, que fue contenido sin que se reportaran víctimas mortales. Sin embargo, el temor se centró en los gases tóxicos que podrían haberse liberado durante el incidente.

Impacto en la calidad del aire y en la salud pública

El Departamento de Control de la Contaminación del Aire del Sur de California (AQMD) emitió una alerta temporal para los residentes de El Segundo, Hawthorne, Inglewood y áreas aledañas, debido a niveles elevados de partículas finas en el aire. Estas partículas, según expertos, pueden causar irritación en los ojos, tos, dificultad para respirar y agravar enfermedades pulmonares preexistentes. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, cerrar ventanas y usar purificadores de aire en los hogares hasta nuevo aviso.

Respuesta de Chevron y acciones de las autoridades

Chevron emitió un comunicado expresando su compromiso con la seguridad pública y asegurando que está colaborando con las autoridades locales y estatales para evaluar los efectos del incendio. La empresa inició una investigación interna para determinar las causas exactas del incidente. Mientras tanto, equipos ambientales del condado de Los Ángeles realizan mediciones del aire y del suelo para detectar posibles contaminantes. Las autoridades locales han habilitado líneas telefónicas de emergencia para atender a los residentes que experimenten síntomas relacionados con la exposición al humo.

Tabla con información del incidente

Aspecto Detalles
Fecha del incidente Jueves, 2 de octubre de 2025
Ubicación Refinería Chevron, El Segundo, California
Causa preliminar Falla técnica en tanque de procesamiento de crudo
Afectación principal Humo denso y partículas contaminantes en el aire
Autoridades involucradas Departamento de Bomberos de LA, AQMD, Departamento de Salud Pública

El incendio en la refinería de Chevron en El Segundo vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre los riesgos ambientales y sanitarios asociados con las industrias petroleras en zonas urbanas. Aunque la situación fue controlada, la preocupación por la calidad del aire y los posibles efectos a largo plazo persiste entre los vecinos. Las autoridades continúan monitoreando la zona y se espera un informe detallado en los próximos días que determine si hubo contaminación significativa en el aire o en el suelo.

Preguntas frecuentes:

1. Qué provocó el incendio en la refinería de El Segundo?

El fuego se originó por una falla técnica en uno de los tanques de procesamiento de crudo, según las primeras investigaciones.

2. Hay riesgo para la salud de los residentes cercanos?

Sí, las autoridades advirtieron sobre posibles efectos respiratorios debido al humo y las partículas contaminantes liberadas.

3. Qué medidas se recomiendan para protegerse del aire contaminado?

Se sugiere evitar actividades al aire libre, mantener las ventanas cerradas y usar purificadores de aire en interiores.

4. Chevron será sancionada por este incidente?

Aún no se han determinado sanciones, pero las autoridades ambientales investigan si hubo negligencia o violaciones de seguridad.

5. Cuándo se espera que la calidad del aire vuelva a la normalidad?

El AQMD indicó que los niveles deberían estabilizarse en las próximas 48 a 72 horas, dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

«No importa si UFC está allí»: Canelo Álvarez no escapó a la polémica y respondió a Conor McGregor

Dentro del ámbito del deporte de lucha, sea cual sea la disciplina…

Entre los deportistas más ricos: cuánto dinero embolsará Canelo Álvarez por su pelea ante Berlanga

En medio de la polémica por la decisión de la FIB de…

Su peor momento desde su regreso al circuito: cuál fue la última victoria de Nicolás Jarry

Cuando se conoció el sorteo del cuadro del Master 1000 de Cincinnati…

«Merecería un puesto»: Helmut Marko postuló a Mick Schumacher para estas dos escuderías

Con el horizonte de la temporada 2025 cada vez más despejado, muchos…