Sheinbaum lamenta accidente del Buque Cuauhtémoc

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes sus condolencias a los familiares de los dos cadetes fallecidos tras el accidente del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, ocurrido el pasado sábado en el puente de Brooklyn, en Nueva York, y condenó lo que calificó como un “uso político mezquino” de la tragedia.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum abrió con un mensaje solidario dirigido a los deudos de América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, quienes perdieron la vida en el percance naval.

“Nuestra solidaridad siempre con sus familias, con la Armada de México y con todos los marinos que forman parte de esta honorable institución”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

La jefa del Ejecutivo lamentó que el accidente —que dejó además 20 lesionados, 11 de ellos graves— se haya convertido en blanco de críticas contra la Secretaría de Marina.

“Hasta el expresidente Felipe Calderón se sumó a este tipo de señalamientos. Es una mezquindad que no corresponde a la altura del momento”.

Claudia Sheinbaum

La presidenta defendió el trabajo de la Armada, a la que calificó como “una institución gloriosa del Estado mexicano”, y recordó su papel en tareas humanitarias, de seguridad y en proyectos estratégicos como el Tren Interoceánico. Añadió que la prioridad debe ser acompañar a las víctimas y esclarecer lo ocurrido.

Sobre las investigaciones, explicó que están a cargo de la Secretaría de Marina, así como de la Guardia Costera y la Agencia Nacional de Transporte de EE.UU.

“Hay varias hipótesis en análisis, entre ellas una posible falla mecánica o error humano. Pero será la investigación la que determine la causa”.

Claudia Sheinbaum

La presidenta confirmó que la mayoría de los 277 tripulantes del Cuauhtémoc ya regresaron a México, mientras que los heridos reciben atención en hospitales de Nueva York. También informó que el buque cuenta con seguro y será reparado en un astillero neoyorquino.

También puedes leer: Sheinbaum llama a no politizar accidente del buque escuela «Cuahutémoc» en NY

En paralelo, el embajador mexicano en EE.UU., Esteban Moctezuma, dio a conocer que se estaban concluyendo los trámites para el retorno de 180 cadetes, mientras que el secretario de Marina garantizó transparencia en el proceso de investigación.

Mientras tanto, el análisis técnico apunta a factores como una posible pérdida de potencia al zarpar, fuertes corrientes y la retirada prematura del remolcador Charles D. McAllister como contribuyentes al accidente. Expertos como el ex marino Sal Mercogliano señalan que la revisión de protocolos de seguridad será clave en el dictamen final.

Sheinbaum concluyó con un llamado a la prudencia y al respeto por las víctimas:

“Fue un accidente. Lo primero es el apoyo a los afectados, no convertir una tragedia en un campo de batalla político”.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Control de Daños” en la BUAP

El 6 de mayo en la tarde salieron dos convocatorias para la…

Ayuntamiento de Puebla invertirá 1.5 mdp en equipo funerario

El Ayuntamiento de Puebla adquirirá una carroza fúnebre y un horno crematorio…

ahora el mundo espera si mantendrá esa línea como Papa

Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, es el primer Pontífice estadounidense…

Cerca de 43 mil personas han sido deportadas de EE.UU. a México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde enero de 2025, cerca de…