En una declaración que ha generado revuelo internacional, el expresidente argentino Mauricio Macri reveló que su par estadounidense, Donald Trump, le sugirió en 2018 que Argentina debía “conquistar Chile” para tener acceso a ambos océanos. La confesión fue realizada durante el Foro del Grupo Libertad y Democracia en España, donde Macri participó junto a líderes conservadores de Iberoamérica.
“Estábamos en mi despacho con Trump durante el G20 de Buenos Aires. Él miró un mapa de Argentina, señaló hacia la izquierda y preguntó: ‘¿Qué es esto?’. Le respondí: ‘Chile’. Y me dijo: ‘You should conquer Chile, so you have both oceans’”.
Mauricio Macri
Según el exmandatario argentino, el comentario fue recibido con risas, aunque admitió que “conociéndolo, medio lo dice en serio, medio lo dice en chiste”.
La revelación se suma a otras expresiones recientes de Trump en las que ha manifestado su interés por anexar territorios como Groenlandia o partes de Canadá, además de plantear el control del Canal de Panamá. Esto refuerza la imagen de una visión geopolítica marcada por ambiciones expansionistas.
Hasta el momento, ni el gobierno argentino ni el chileno se han pronunciado oficialmente sobre las declaraciones. Sin embargo, el episodio pone de relieve la liviandad con la que asuntos sensibles como la soberanía y las fronteras pueden ser abordados en ámbitos informales por líderes internacionales.
La intervención de Macri en el foro en Madrid coincidió con una reciente derrota electoral en Buenos Aires, que reconfigura el mapa político argentino y fortalece al presidente Javier Milei como figura dominante en la derecha del país.
También puedes leer: Tierra del Fuego se paraliza por huelga general en rechazo a las políticas de Milei
Además de relatar la anécdota con Trump, Macri aprovechó el encuentro para criticar duramente al populismo y al presidente español Pedro Sánchez.
“Argentina ha exportado el populismo como un virus, y espero que seamos también los primeros en erradicarlo”.
Mauricio Macri
Aunque presentada como una anécdota, la afirmación de Macri reabre el debate sobre los límites del humor diplomático y los riesgos de una política exterior guiada por impulsos personales más que por principios institucionales.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
